Di NO a las drogas!
Hoy en día, los jóvenes se encuentran expuestos a las drogas constantemente, esto debido a la falta de seguridad en nuestro país. Combatir contra estos actos delictivos es una tarea grande y difícil, pero podemos comenzar educándonos para no ser parte de este problema. Si queremos entender la gravedad de este asunto tendremos que ver los riesgos relacionados con el consumo de drogas y sustancias ilegales.
El consumo de drogas genera una lista grande de efectos negativos, junto a los “beneficios” que estos traen, los cuales son utilizados para atraer personas al mercado de las drogas.
Efectos prolongados ante estas drogas pueden llevar a la drogadicción, la cual es una enfermedad crónica y recurrente en el cerebro. La adicción a las drogas conlleva a una necesidad compulsiva la cual puede ser abrumadora para el consumidor y llega a afectar aspectos de su vida y la de su familia. La drogadicción genera conductas descontroladas y acciones desmedidas en el consumidor, de tal manera que no sea capaz de razonar al momento de realizar cualquier cosa. Estas acciones llevan al riesgo de cometer accidentes o delitos, ya sea por la falta de razonamiento o la necesidad de consumir drogas.
Existen varios tipos de drogas, algunos de ellos como medicamentos controlados, otros como setas alucinógenas, hierbas o sustancias químicas. A continuación, se enlistarán algunas de las drogas más comunes en el territorio mexicano. –
-
Marihuana: Una de las drogas ilegales más populares. Su ingrediente activo (cannabis) provoca depresión, relajación, paranoias y aumenta el riesgo de sufrir problemas respiratorios y cardiovasculares, además de contraer distintos tipos de cáncer.
-
Cocaína: Genera una adicción rápida. Este estimulante genera euforia y aumenta la seguridad en uno mismo, lo cual aumenta los riesgos de accidentes laborales y altera la personalidad.
-
Anfetaminas: Es un estimulante el cual genera excitación y euforia. Puede generar trastornos físicos (complicaciones cardiovasculares, hepáticas, hipertermia, etc.) y psiquiátricos (trastornos del estado de ánimo, paranoia, alucinaciones). Genera una fuerte adicción.
-
Heroína: Depresor que genera euforia, placer y bienestar, el cual genera una adicción rápida y su interrupción provoca u fuerte síndrome de abstinencia.
-
LSD: En dosis bajas, risa y alteración suave de la percepción. En dosis altas, modificación del estado de conciencia y "viaje psicodélico". Genera paranoia, ansiedad y problemas de salud mental.
Videos
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |